Un amigo sugirió, al ver mis dibujos, que yo estaba deprimido. Vio muchos personajes y se supone que ninguno de ellos miraba al frente, al eje óptico, al espectador; como sí hace el dibujito de aquí arriba. Todos ellos tenían los ojos puestos fuera de cuadro. De modo que podríamos decir, si la teoría de mi amigo es cierta, que un personaje que está deprimido articula el espacio off. Ver clase de Ayala Blanco sobre la actuación del espacio en el cine. Lo que pasa fuera del cuadro es más importante que lo que pasa dentro. El ojo ve, pero el oído imagina (Bresson)La verdad es que muy pocos personajes del cine miran a la cámara. Tin tan lo hacía. También el Negro Olmedo. A ninguno de ellos podríamos llamarlos depresivos.Contaba mi amigo el Benja, que el Negro Olmedo murió cayendo de un piso once, pero no por lanzarse, él jura que el Negro estaba gastando una broma:
-¡Que me tiro!
-No, Negro, no, ¡vuelve a la cama!
Y en ese momento, habría perdido el equilibrio fatalmente.
Por ejemplo
-
El recuerdo más antiguo que tengo de mi abuelita es de ella viendo por televisión una película de vaqueros. Ella no me hacía caso y yo l...
-
Tanta fe se tiene en la vida, en la vida en su aspecto más precario, en la vida real, naturalmente, que la fe acaba por desaparecer. El ...
-
Hace muchos años, tres carabelas se estacionaron en las albercas (piscinas, dirán ellos) del Parque España II. Los tripulantes saluda...
-
Escuchando la canción "Alfil" de Manuel García me pregunté qué es un alfil, más allá de ser una pieza del ajedrez. Recordemos qu...
-
Listen to "Luis Ricardo en Galería Liliput" on Spreaker. "Impressive production" Pen on notebook. Luis Ricardo ...
-
Una película hablada, a color y en bulto, no es cine, es teatro. Anoche en la función 3D de Coraline nos pasó un poco lo que al público...